culturagalega.org

Indice alfabético


Disciplinas científicas

 

comparte esta páxina:

Autor/a da biografía:

  • Data de alta:

Extras de : 

Galeria



34_ac_01.jpg
34_ac_01.jpg
34_ac_02.jpg
34_ac_02.jpg

Bibliografía:

  • PÉREZ PEÑA, F: Exilio y depuración (en la Facultad de Medicina de San Carlos), Madrid
  • RODRÍGUEZ MÍGUEZ, L. E RODRÍGUEZ VILLAR, A.: “La mujer en los estudios médico-sanitarios en la Universidad de Santiago en el siglo XX”, en Evolución de la Medicina en el siglo XX, Ourense, Ed. RAM/Caixanova.
  • GURRIARÁN RODRÍGUEZ, R: Ciencia e conciencia na Universidade de Santiago (1900-1940). Do influxo institucionista e a JAE á depuración do profesorado, Santiago, Servizo de Publicacións da USC. 2006

Como citar esta páxina:

  • ([], “ ”, en Álbum da Ciencia. Culturagalega.org. Consello da Cultura Galega. [lectura: ] [URL: http://www.culturagalega.org/
    albumdaciencia/detalle.php?id=
Untitled Document

Datos biográficos:

  • Nacemento: Descoñecida
  • Falecemento: Descoñecida


Obra de
 
FERNÁNDEZ DE LA VEGA, J., Las heces del hombre, diagnóstico funcional de las enfermedades del intestino. Fisiología y fisiopatología de los procesos digestivos traducción de Hupke. 1941

FERNÁNDEZ DE LA VEGA, J., e FERNÁNDEZ DE LA VEGA, E., “Sobre la presencia de granulaciones grasientas en la sangre” en colaboración con Venero Sañudo, Galicia Médica, Santiago, números 5 e 7. 1916

FERNÁNDEZ DE LA VEGA, J., e FERNÁNDEZ DE LA VEGA, E., “Somero estudio fisio-patológico del cerebelo”. Galicia Médica, Santiago, números 5 e 7. 1916

FERNÁNDEZ DE LA VEGA, E., “El poder antitúpsico del suero”, Madrid. 1921

FERNÁNDEZ DE LA VEGA, E., “Flatogenia del asma anafiláctico alimenticio” tese de doutoramento. 1921

FERNÁNDEZ DE LA VEGA, E., “Modificaciones que los preparados iodados determinan sobre la fórmula leucocitaria del niño” Madrid. 1923

FERNÁNDEZ DE LA VEGA, J., “Drosophila y mendelismo” 1926

FERNÁNDEZ DE LA VEGA, J., “Estado actual de la Biología y Patología gemelar en sus relaciones con los problemas de la herencia”, 1926

FERNÁNDEZ DE LA VEGA, J., “Raquitismo y Genética” 1926

FERNÁNDEZ DE LA VEGA, J., “Uber Austauschvergänge zwischen Blut und Geweben” en colaboración coa doutora Kerti. 1927

FERNÁNDEZ DE LA VEGA, J., “Los procesos degenerativos en el linfogranuloma”, Primeiras Xornadas Médicas, celebradas na Coruña, en colaboración con Rof Carballo. 1929

FERNÁNDEZ DE LA VEGA, J., “Equilibrio ácido-básico, su estudio especial en relación con la narcosis” distinguida pola Academia co premio Rodríguez Abaytúa, en 1930, Anales de la Academia Médico Quirúrgica, Tomo XVIII, 1930-31, páxs. 75-126.

FERNÁNDEZ DE LA VEGA, J., La herencia fisiopatológica en la especie humana, Madrid, 1935

FERNÁNDEZ DE LA VEGA, J., Hidrología y materia médica, Madrid.1946

FERNÁNDEZ DE LA VEGA, J., Teoría de la herencia y herencia molecular, Madrid. 1963

FERNÁNDEZ DE LA VEGA, J., “Algunos aspectos de la patología constitucional del reumático”. Libro homenaje al profesor D. Manuel Bermejillo (1967). Ed. Laboratorios Liade, Madrid.